Experimento:
Se coloca un huevo en un vaso con agua. Como éste está en buen estado, se hunde. Se añade bastante sal y se revuelve para que se disuelva. Al repetir esta operación, la solución salina se convierte en una solución saturada y se obtiene un sistema heterogéneo de dos fases. Por un lado, tenemos la solución salina y por el otro la sal que queda en el fondo sin disolver. El huevo flota.
Explicación: Sobre el huevo actúan dos fuerzas, su peso (la fuerza con que lo atrae la Tierra) y el empuje (la fuerza que hace hacia arriba el agua). Si el peso es mayor que el empuje, el huevo se hunde. En caso contrario flota y si son iguales, queda entre dos aguas. El empuje que sufre un cuerpo en un líquido, depende de tres factores:
-La densidad del líquido
-El volumen del cuerpo que se encuentra sumergido
-La gravedad
Al agregar sal al agua, conseguimos un líquido más denso que el agua pura, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor y supere el peso del huevo: el huevo flota.
Así también se puede explicar el hecho de que sea más fácil flotar en el agua del mar que en el agua de ríos y piscinas.
Laura Barbieri ♥
Excelente! las felicito!
ResponderEliminar